DESCRIPCIÓN:

Empresa Lean se refiere a un sistema de métodos que hacen énfasis en la identificación y eliminación de actividades que no agregan valor – desperdicios – de la operación y servicios de soporte de la organización. Las organizaciones lean son eficientes, flexibles, y altamente responsivas a las necesidades de los clientes.

El mapeo de la cadena de valor (VSM) es la herramienta de entrada a Lean. Los mapas de la cadena de valor son el método más detallado de mapeo de procesos. Estos despliegan cómo fluye el proceso, pero además agrega la forma en la que la comunicación ocurre y cuáles son las métricas clave ligadas a cada etapa del proceso.

OBJETIVO:

Explicar los principios básicos y la filosofía del mapeo de la cadena de valor, incluyendo las herramientas necesarias su implementación.

DIRIGIDO A:

Supervisores de línea, jefes de producción, supervisores de calidad, jefes de calidad, ingenieros de procesos, ingenieros de producto, ingenieros de calidad, analistas de procesos, líderes de proceso.

CONTENIDOS:

I.Sesión previa de alineamiento (12 horas)

A. Gemba Walks de las líneas de las familias de productos parte del alcance del curso
B. Alineamiento de instrumentos a las políticas y formatos internos
C. Trabajo previo de preparación

II.Sesión 1 (4 horas)

A.Fundamentación Teórica

  1. Definición de mapeo de la Cadena de Valor
  2. Pasos para el desarrollo del mapa actual (Current State Map)

B.Taller

  1. Juego Value Stream Mapping Ensamble
  2. Definición de las familias de productos.

III.Sesión 2 (8 horas)

A.Taller VSM en proceso

  1. Gemba walk para la construcción del VSM actual door2door.

IV.Sesión 3 (4 horas)

A.Taller

  1. 1.Construcción del mapa actual (Current State Map)

V.Sesión 4 (4 horas)

A. Fundamentación Teórica

  1. Pasos para el desarrollo del mapa futuro (Future State Map)

B. Taller

  1. Construcción del mapa futuro (Future State Map)

VI.Sesión 5 (4 horas)

A. Fundamentación Teórica

  1. Construcción del Plan de Implementación
  2. Administración de proyectos con A3

B. Taller

  1. Construcción del plan de implementación de 2 VSM y sus A3 respectivos.

VII.Sesión 6 (2 horas)

A. Seguimiento (a las 6 semanas de la sesión anterior)

1.Primer sesión de seguimiento sobre el plan de implementación

VIII.Sesión 7 (2 horas)

A.Seguimiento (a las 6 semanas de la sesión anterior)

  1. Segunda sesión de seguimiento sobre el plan de implementación

IX.Sesión 8 (2 horas)

A.Seguimiento (a las 6 semanas de la sesión anterior)

  1. Tercera sesión de seguimiento sobre el plan de implementación

 

Para proceso de matrícula:

Puede consultar a nuestro WhatsApp entrando al siguiente link: http://wa.me/50683134676 o al correo: consultas@pxsglobal.com para más información sobre el curso, fechas de inicio etc.

Click para consultar a nuestro WhatsApp

EXTENSIÓN DEL PROGRAMA:

El programa de capacitación consta de 42 horas en total.


Este curso otorga 4,20 unidades recertificables (RU) aplicables para las recertificaciones en Black Belt, CQE y CMQ/OE de la ASQ

Traducir