DESCRIPCIÓN:

La certificación Six Sigma Yellow Belt está dirigida a aquellas personas que cuentan con roles operativos en la organización y que cuentan con el interés o la necesidad de desarrollar conocimientos básicos en Seis Sigma. Los Yellow Belts pueden ser empleados de niveles operativos o ejecutivos que requieren una visión general de Seis Sigma y del ciclo DMAIC. Esta certificación cuenta con un enfoque de promoción del conceptos y el uso potencial de las herramientas y metodologías de seis sigma dentro de la organización.

OBJETIVOS:

  • Comunicarse utilizando conceptos de Lean Six Sigma.
  • Relacionar los conceptos de Lean Six Sigma a los objetivos generales de la empresa.
  • Utilice el modelo DMAIC de cinco pasos para mejorar los procesos.
  • Participar en la elaboración o refinamiento de un chárter de proyecto.
  • Construir y entender mapas de procesos, diagramas de Pareto, diagramas de afinidad, gráficos de tendencias, gráficos de control, y los histogramas.
  • Identificar la causa raíz de un problema.
  • Utilizar un análisis de modos de fallos y efectos para establecer prioridades de mejora.
  • Cambios en la documentación de procesos y el uso de un plan de control para evitar la reincidencia.

DIRIGIDO A:

Empleados de niveles operativos o ejecutivos que requieren una visión general de Seis Sigma y del ciclo DMAIC.

CONTENIDOS:

Sesión I Introducción a Lean Six Sigma


A. Fundamentos y principios de Seis Sigma
B. Fundamentos y principios de Lean
C. Roles y responsabilidades de Seis Sigma
D. Fundamentos de equipos:

1. Tipos de equipos
2. Etapas de Desarrollo
3. Herramientas para la toma de decisiones
4. Métodos de Comunicación

E. Herramientas de Calidad y Métricas Seis Sigma
1. Herramientas de Calidad
2. Métricas Seis Sigma


Sesión II Definir


A. Identificación de proyecto
1. Voz del Cliente
2. Selección de Proyectos
3. Análisis de Partes Interesadas
4. Entradas y Salidas de Proceso

B. Principios de Administración de Proyectos (PM)
1. Charter de Proyecto
2. Plan de Comunicación
3. Planeación del proyecto
4. Herramientas de Administración de Proyectos
5. Seguimiento de Proyectos


Sesión III Medir (I Parte)


A. Taller sobre las 7 herramientas de la Calidad


Sesión IV Medir (I Parte)


A. Estadística Básica
B. Recolección de Datos
1. Plan de Recolección de Datos

2. Datos Cualitativos y Cuantitativos

3. Técnicas de Recolección de Datos

C. Análisis de Sistemas de Medición (MSA)
1. Definiciones de MSA
2. Repetibilidad y Reproducibilidad de los equipos de medición


Sesión V Analizar


A. Herramientas de Análisis de Procesos
1. Lean
2. Análisis de Modos de Fallas y Efectos (FMEA)
B. Análisis de Causa Raíz

C. Análisis de Datos
1. Tipos de Distribuciones de Probabilidad básicas
2. Variación aleatoria y asignable

D. Regresión y Correlación
1. Correlación
2. Regresión
E. Pruebas de Hipótesis


Sesión VI Implementar y Controlar


A. Técnicas de Mejoramiento
1. Kaizen y kaizen blitz
2. Planear-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA)
3. Análisis Costo-Beneficio

B. Herramientas de Control y Documentación
1. Plan de Control
2. Gráficas de Control
3. Control de Documentación
4. Visión Global: Seis Sigma y la Organización


Sesión VII Examen final


Para proceso de matrícula:

Puede consultar a nuestro WhatsApp entrando al siguiente link: http://wa.me/50683134676 o al correo: consultas@pxsglobal.com para más información sobre el curso, fechas de inicio etc.

EXTENSIÓN DEL PROGRAMA:

33 horas

REQUISITOS / OBSERVACIONES:

El programa de certificación Yellow Belt de PXS incluye examen de certificación local. El examen de la ASQ para la certificación internacional es en inglés y el monto se cancela directamente con ellos en asq.org

Este curso otorga 2,80 unidades recertificables (RU´s) aplicables para las recertificaciones en CQE y CMQ/OE de la ASQ

DETALLES

No es necesario tener experiencia laboral para poder participar del curso Seis Sigma Yellow Belt, en cuento a los temas de estadística tampoco es indispensable tener conocimientos avanzados ya que está orientado a la parte descriptiva.

RECURSOS

Los estudiantes tendrán un acceso a la plataforma en línea de PXS donde podrá descargar plantillas, subir tareas y realizar quices y obtener su calificación de forma inmediata con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje.

En nuestro canal de Youtube podrá ver una serie de videos de personas que han participado de este curso y cómo ha sido su experiencia: bit.ly/cssyb_videos

BLOG SOBRE LOS NIVELES SIGMA

Este blog es un guía rápida para ayudar a los departamentos de Recursos Humanos a escoger la certificación “belt” correcta para el profesional correcto.

Tenemos un podcast donde entrevistamos a diferentes personas del ámbito profesional para conocer su punto de vista sobre la excelencia, le invitamos a escucharlo en Spotify o Soundcloud.

Traducir