DESCRIPCIÓN:
El programa de Diseño de Experimentos de PXS se concentra en la interiorización del DOE como una herramienta de uso diario. El programa se centraliza en cambiar las formas básicas de observación hacia la aplicación del método científico en los procesos de operación.
Se conceptualiza DOE como un proceso de planeación y observación que junto con elementos estadísticos complementarios, permiten a los profesionales aumentar su capacidad de mejoramiento de operaciones. Se trabaja un enfoque de seguimiento y análisis de los efectos de los factores de entrada en los resultados de los procesos, productos y servicios. El participante del programa de DOE de PXS estará en capacidad de planear, ejecutar y analizar diseños experimentales directamente ligados con los resultados de sus operaciones.
OBJETIVOS:
El participante del programa de DOE de PXS estará en capacidad de planear, ejecutar y analizar diseños experimentales directamente ligados con los resultados de sus operaciones. Los resultados permitirán establecer mejores parámetros de operación y mejoras validadas en los procesos y operaciones.
DIRIGIDO A:
Ingenieros de calidad, supervisores de calidad, jefes de calidad, gerentes de calidad, ingenieros de mejora continua, ingenieros de validación, supervisores de producción, jefes de producción, gerentes de producción, ingenieros de diseño de producto, ingenieros de manufactura.
CONTENIDOS:
Unidad 1:
- Introducción al Diseño de Experimentos
- Planeación del Diseño de Experimentos
- Técnicas básicas
- Taller 1
Unidad 2:
• Pruebas de hipótesis
• ANOVA
• Regresión
• Taller 2.1
Unidad 3
- Concepto de bloqueo
- Cuadrados latinos
- GLM.
- Más de dos niveles por factor
- Taller 2.2
Unidad 4:
- DOE factorial full
- Taller 3
Unidad 5:
- DOE Fraccionado
- Potencia
- Plackett Burman
EDUCACIÓN / EXPERIENCIA:
Este es un programa abierto, sin embargo se recomienda un mínimo de dos años de experiencia en calidad y/o mejora continua.
PRÁCTICAS Y TALLERES:
- Para cada una de las sesiones de trabajo se realizará un taller con situaciones y datos de la empresa de los participantes.
- Los facilitadores trabajarán directamente con cada empresa para sacar el mejor provecho de las técnicas y herramientas del DOE.
- Se utilizará el software estadístico Statsolver para el desarrollo de la parte matemática del DOE, cada estudiante deberá contar con la licencia del software instalada en su equipo para efecto de las prácticas.
- Para cada clase, además, se asignará una práctica de problemas relacionados con el tema del día.
- Se dará seguimiento de implementación posterior al curso.
- El título del curso será entregado luego de la presentación de la implementación al instructor.
REQUISITOS:
- Un mínimo de dos años de experiencia en calidad y/o mejora continua.
- Conocimientos en estadística.
- Realizar proyecto de DOE en la Empresa por lo que se recomienda estar trabajando.
- Proyecto de DOE es acerca de agarrar un proceso y mejorar sus métricas por medio de las técnicas de DOE.
- Pruebas de hipótesis
- ANOVA
- Regresión